miércoles, 4 de junio de 2014

Reactivación de blog

Estoy reactivando mi blog

sábado, 7 de agosto de 2010

miércoles, 29 de abril de 2009

Sesión 8 - Formación x Proyectos


El día 28 de Abril de 2009, realizamos la sesión 8, con la asistencia de 8 participantes únicamente, comenzamos a presentar las evidencias acumuladas hasta la fecha.

Posteriormente se presento un pequeño taller sobre el manejo del Blog, en la parte de colocar colocar nuevas entradas, y activarlas para que pueda permitir comentarios, también se vio como colocar imágenes dentro de estas, como crear enlaces a archivos residentes en hosting externos, luego cada participante empezó a escribir comentarios en los Blogs de los demás compañeros.

En la parte final la Tutora María Victoria explico el manejo de documentos compartidos dentro del correo "misena", y se desarrollo una práctica sobre esto.

En general la sesión estuvo muy interesante ya que recordamos y aprendimos el manejo de estas herramientas informáticas, pero preocupa la falta de compromisos de los participantes ya que la mayoría no ha desarrollada todos las evidencias que nos habíamos comprometido tener a la fecha de hoy, por lo tanto estas quedaron pendientes para ser entregadas, esperando lo que ocurra más adelante, debido a que así como vamos va ser necesaria la reagrupación de algunos de nosotros debido a la inasistencia a las sesiones presenciales.



martes, 21 de abril de 2009

Sesión 7 – Formación x Proyectos

En esta sesión desarrollada el día martes 21 de Abril de 2009, se recordó de nuevo por nuestra tutora María Victoria, que era necesario desarrollar todas las evidencias solicitadas a la fecha, por lo cual se dio todo el tiempo de esta sesión para que nos pusiéramos al día al respecto, y quedamos que la próxima sesión se debería sustentar todas estas para así dar por terminada, esta primera parte del curso.

Muy importante la determinación de nuestra tutora, ya que debido al desarrollo de muchas actividades que tenemos en nuestro centro (reuniones, formación en aula, formación virtual, etc.), ha sido un poco difícil la elaboración de estas actividades, tan necesarias para la comprensión del tema que hemos visto hasta el momento, esperemos que todos los participantes tanto del grupo de la mañana como el de la tarde, aprovechemos esta oportunidad para ponernos al día.



Conversatorio – Diseño Curricular


El día jueves 16 de Abril de 2009, un grupo de funcionarios Sena asistimos al conversatorio liderado por Jairo García Plata, en la sede de La calle 52 con caracas, más que un conversatorio fue inicialmente una exposición sobre el tema de “Diseño Curricular y Ejecución de la Formación Profesional Vigentes en el SENA”, en el cual se nos aclararon muchas dudas que teníamos al respecto, y se nos dijo que en este tema lo expuesto no era la última palabra, ya que es un tema muy cambiante.

En las horas de tarde si se respondieron una seria de preguntas, por lo cual ahora si fue un conversatorio, se presento un tipo de polémica entre varios de los participantes y el líder del conversatorio, pero de todas formas fue muy productivo el encuentro, y se dejo planteado la necesidad de desarrollar este tipo de actividades con más frecuencia, propuesto por el mismo Director Regional Germán Chavez.

En el ftp://10.1.240.100/csf/proyectos pueden encontrar la presentación del evento en un archivo llamado “Conversatorio CSF abril2009.ppt”, lo mismo que en nuestro sitio http://eulisesm.com/fproyectos.



Sesión 6 – Formación x Proyectos

En esta sesión se hizo un recuento sobre el aprendizaje por proyectos y se nos recalco sobre el hecho de que lo fundamental cuando se plantea un proyecto es que No debe corresponder a las expectativas de un módulo o las de un tema, sino que debe partir de una necesidad creada en el mercado laboral. Aseveración muy importante para tener en cuenta, ya que en la formación de nuestros aprendices por lo general utilizamos proyectos ficticios y no muy reales, por lo menos en el área mía (informática), ya que no tenemos ó desconocemos alguna titulación en nuestra área, sobre todo en el Centro de servicios financieros.



lunes, 20 de abril de 2009

Taller – Paradigmas

El día 1 de Abril de 2009, participamos en el taller de “Paradigmas” orientado por Miguel Ángel Rojas, el cual estuvo muy interesante y ameno, vimos algunos videos y se nos mostraron algunos mapas conceptuales sobre el tema, lo cual nos aclaro mucho sobre el mismo. Definitivamente vemos que en estos aspectos estamos muy arraigados con nuestras costumbres y hábitos que hemos adquirido a través de nuestra existencia y lo difícil que es dejarlos o romperlos, pero debemos hacerlo para poder adaptarnos a las nuevas circunstancias que se presentan hoy en día, y lo estamos viviendo en nuestro quehacer educativo, en el cual tenemos que aplicar nuevas didácticas, y tenemos que dejar de formar a nuestros aprendices con la metodología tradicional y adicionalmente tenemos que estar al tanto y al día en las nuevas tecnologías para aplicarlas como herramientas en nuestro quehacer educativo.

Talleres como estos deberían hacerse con un poco más de frecuencia, para provecho de todos nosotros.


Sesión 5 – Formación x Proyectos

En esta sesión por fin uno de los integrantes del grupo 4, realiza la exposición del tema pendiente, el cual estuvo muy interesante a si como todos los anteriores, realizamos un ejercicio muy interesante que fue el de desarrollar una norma de competencia basada en la información que se encuentra en el aplicativo de “Mesa Sectorial”, un grupo realizo la norma sobre el oficio del taxista y el otro grupo lo desarrollamos sobre “Logistica” sobre recolección de información, para lo cual desarrollamos unas normas sobre el programa de computador Word.

Estuvo muy interesante esta sesión porque se aprendió a través de un ejercicio práctico, el desarrollo de las normas, aplicando todos los procesos correspondientes y utilizando los formatos oficiales.


Sesión 4 – Formación x Proyectos

En esta sesión se siguieron realizando las exposiciones de los grupos 5 y 6, ya que definitivamente el grupo 4, no se presento, las exposiciones estuvieron interesantes ya que se aclararon muchos aspectos sobre los temas tratados, pero seguimos con el problema de la inasistencia de algunos de los compañeros. Se determino que de ahora en adelante vamos a tener solamente una sesión en la semana, que se realizara los días martes en horas de la mañana, por lo cual tenemos que desarrollar mucho trabajo por nuestra cuenta, que es la tendencia hoy en día en la cual tenemos que recurrir a la autoformación que implica mucha disciplina por cada uno de nosotros.


Sesión 3 – Formación x Proyectos

En esta sesión se resolvieron dudas importantes sobre la exposición realizada en la sesión dos por Zoraida Salazar, y estuvimos mirando el aplicativo de “Mesa Sectorial”, en donde podemos ver todas las titulaciones que hay en Sena y los diferentes formatos, que es de mucha importancia para poder conocer los formatos y toda la documentación necesaria para poder aplicar todo lo relacionado con las competencias laborales.


Estuvieron muy interesantes las exposiciones realizadas por nuestros compañeros de los Grupos 1, 2 y 3, pero el 4 no se presento, comenzamos a ver que todas las personas integrantes de cada uno de los grupos no están trabajando realmente en forma colaborativa, y comienzan a fallar varios de los integrantes del curso, parece ser una costumbre vieja de nosotros los funcionarios, en la cual iniciamos muchos un curso, pero a medida que avanzamos nos vamos retirando poco a poco, sería muy bueno que fuéramos un poco más serios al respecto.