lunes, 20 de abril de 2009

Sesión 2 – Tarea


- “Qué importancia tiene el conocimiento de las competencias laborales en nuestra labor de Formadores?”

Es de suma importancia el conocimiento de las competencias laborales en nuestra labor de Formadores, ya que estas son una política institucional que se está aplicando en la actualidad en nuestra institución y si las desconocemos no vamos a poder realizar nuestra labor de formadores en forma eficiente, por eso la necesidad de tomar estos curso que está proponiendo la unidad de formación de docentes del CSF.

- Resumen – Exposición Zoraida Salazar “GESTION DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS”
Las competencias laborales, están respaldadas por el decreto 1120/ decreto 249 de 2004, por lo cual se conforme el “Sistema nacional de formación para el trabajo” y cuyos tres pilares fundamentales son: Normalización, Evaluación certificación y Formación.

El proceso metodológico para definir las diferentes titulaciones tiene los siguientes pasos: (Concertación, caracterización ocupacional, Análisis funcional, elaboración de normas de competencia y por último definición de titulaciones).

La mesa sectorial del centro de servicios financieros es la encargada en nuestro centro de manejar la estrategia de concertación entre el sector empresarial, educativo gremios trabajadores y el SENA, y está integrada por diferentes sectores que son: Bancario, Asegurador, Sociedades fiduciarias, Entidades sector real y público, Gremios, Universidades, Centros de investigación, Asociaciones y el mismo Sena.

Para definir las titulaciones se aplican los pasos descritos anteriormente, y se apoyan en los mapas funcionales, que son una representación gráfica de los resultados del análisis funcional. Su forma de “árbol” (dispuesto horizontalmente) refleja la metodología seguida para su elaboración en la que, una vez definido el propósito clave, este se desagrega sucesivamente en las funciones constitutivas. Con ayuda de estos mapas funcionales se elaboran las normas de competencia laboral.

Una de las definiciones de la competencia laboral: es la capacidad real que tiene una persona para aplicar conocimientos, habilidades y destrezas, valores y comportamientos, en el desempeño laboral, en diferentes contextos.

En el centro de servicios financieros existen titulaciones en: el área contable y financiera, Banca, Fiducia y Seguros.

En la actualidad se está desarrollando el proceso de Certificación de las competencias laborales en varias dependencias del Sena y próximamente nos toca a nosotros.


No hay comentarios: